Publicado enComunicados

Ni un Voto a la Homofobia: Marco Enriquez se atreve

El Movimiento Homosexual en Chile ya ha cumplido más de 17 años, y poco a poco se extiende en el país y en diversos temas como salud, genero, deportes, derechos humanos entre otros. Por ello para el Movimiento Unificado de Minorías Sexuales (MUMS) el concretar sus demandas a las puertas del Bicentenario se transforma en un […]

Publicado enNoticias

ONU: 66 países condenan las violaciones basadas en orientación sexual e identidad de género

Por ILGA/ Diciembre 2008 (Nueva York, 18 de diciembre de 2008) En una poderosa victoria para los principios de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el día de hoy 66 países en la Asamblea General de las Naciones Unidas apoyaron una declaración confirmando que los derechos humanos internacionales incluyen a la orientación sexual y a […]

Publicado enActividadesComunicados

Desarrollo Organizacional, Intervenciones Focalizadas e Incidencia Política: Cursos a distancia para organizaciones y grupos GBTH con trabajo en VIH/Sida

Cada uno de cursos está montado en una plataforma virtual que contiene materiales teóricos, clases en video,  presentaciones y actividades para realizar. También el curso contará con  tutorías por mail y por chat online para responder todas las dudas y preguntas y corregir las actividades.  El curso se aprueba con la presentación de un trabajo […]

Publicado enActividades

Desarrollo Organizacional, Intervenciones Focalizadas e Incidencia Política: Cursos a distancia para organizaciones y grupos GBTH con trabajo en VIH/Sida

Por Asical Cada uno de cursos está montado en una plataforma virtual que contiene materiales teóricos, clases en video,  presentaciones y actividades para realizar. También el curso contará con  tutorías por mail y por chat online para responder todas las dudas y preguntas y corregir las actividades.  El curso se aprueba con la presentación de […]

Publicado enNoticias

Declaración reafirma la promesa de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: Asamblea General de la ONU aborda la orientación sexual

Por ILGA/ Diciembre 2008 Mientras el mundo conmemora el 60o aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Asamblea General de la ONU escuchará a mediados de diciembre una declaración respaldada por más de 50 países del mundo entero y que exhorta a poner fin a los abusos fundados en la orientación sexual y […]

Publicado enNoticias

Corrigió posición anterior. Asegura hoy que no puede ser considerada un crimen: Vaticano está por despenalizar la homosexualidad

Por Agencia EFE / Diciembre 2008 Ciudad del Vaticano.- La Iglesia Católica está a favor de la despenalización de la homosexualidad, “eso no se pone en duda,” pero es contraria a los matrimonios de personas del mismo sexo, afirmó hoy el portavoz vaticano, Federico Lombardi. El jesuita Lombardi precisó con esas palabras la postura de la […]

Publicado enOpinión

La iglesia católica es la iglesia del odio

Por Beatriz Gimeno / diciembre 2008 / elplural.com El Vaticano ha declarado que no va a apoyar la propuesta francesa para despenalizar, tan solo despenalizar, la homosexualidad en el mundo. La propuesta francesa no persigue extender ningún tipo de legislación favorable a las parejas homosexuales, ni tampoco proclama que gays y lesbianas tengan que ser […]

Publicado enNoticias

Oposición a la realización de la Semana de la Diversidad: Denuncia de homofobia en la Universidad de Concepción

A continuación reproducimos la carta denuncia que nos fue enviada por los organizadores de la jornada. Estimados amigos y amigas:Con mucho malestar les escribo este mensaje más que nada para informarles que en nuestra universidad han sido arrancados en 2 oportunidades los afiches de la Semana de la Diversidad. A eso se suma, un grupo […]

Publicado enNoticias

2º Seminario Internacional “Ciudad y Deseo: Exclusión y Diversidad del Barrio a la Metrópolis” : Gonzalo Cid, dirigente del Movimiento, participa en seminario sobre las problemáticas de la ciudad

Charlas magistrales de calidad, mesas redondas con reflexiones desde distintos puntos de vista y actividades en paralelo, marcaron este encuentro sobre las actuales problemáticas de la ciudad. Un público diverso e interesado llegó hasta la Casa Central de la Universidad de Chile del 3 al 5 de diciembre. El evento fue clausurado con los discursos […]

Publicado enArtículo

Presentación en Coloquio: Políticas de sexos y violencias de la democracia

LESBIANAS Y VIOLENCIAO MICROPOLÍTICAS QUE NOS EMPODERANAngélica Valderrama Quisiera comenzar esta presentación contándoles un poco de mi experienciacomo consejera en sexualidad por tres años en el Movimiento Unificado deMinorías Sexuales, Mums. Hace unas semanas una mujer pidió hora paraconsejería entre pares, ya en la sesión me contaba que su nombre era Rosa,trabajaba en un call […]

Publicado enActividadesComunicados

Del 1 al 10 de diciembre: Semana de la Diversidad en la Universidad de Concepción

PROGRAMACIÓN: LUNES 1 de DICIEMBRE: – 9:00-12:00 hrs Auditorio Medicina/Conferencia Carla Donoso/Salud Sexual y Jovenes/Actualización VIH-SIDA/Diversidad Sexual/Estudio Comportamiento Sexual.– 18:00-20:00 hrs Auditorio Derecho/Inauguración/Cortometrajes. MARTES 2 de DICIEMBRE: – 17:00 hrs Humanidades/José Rubilar (Escultura)/Danza Contemporánea.– 18:00 hrs Auditorio Humanidades/Cine: Mujer Contra Mujer/La Mala Educación. MIERCOLES 3 de DICIEMBRE: – “Teatro Callejero”– 17:00 hrs Biblioteca Central/Nadia VM […]

Publicado enActividades

Del 1 al 10 de diciembre: Semana de la Diversidad en la Universidad de Concepción

PROGRAMACIÓN: LUNES 1 de DICIEMBRE: – 9:00-12:00 hrs Auditorio Medicina/Conferencia Carla Donoso/Salud Sexual y Jovenes/Actualización VIH-SIDA/Diversidad Sexual/Estudio Comportamiento Sexual.– 18:00-20:00 hrs Auditorio Derecho/Inauguración/Cortometrajes. MARTES 2 de DICIEMBRE: – 17:00 hrs Humanidades/José Rubilar (Escultura)/Danza Contemporánea.– 18:00 hrs Auditorio Humanidades/Cine: Mujer Contra Mujer/La Mala Educación. MIERCOLES 3 de DICIEMBRE: – “Teatro Callejero”– 17:00 hrs Biblioteca Central/Nadia VM […]

Publicado enActividadesExterno

COLOQUIO EN TORNO A MUJERES Y MINORÍAS SEXUALES

Fuente: Servicio Nacional del Patrimonio Cultural Un espacio para el diálogo y la discusión en torno a las prácticas de estigmatización, exclusión y discriminación de mujeres y minorías sexuales, se llevará a cabo en la Biblioteca de Santiago, el 2 y 3 de diciembre. La Biblioteca de Santiago, el Grupo de Estudiantas del Género y la Escuela Latinoamericana de Estudios de Postgrado y Políticas Públicas de la Universidad Arcis, con su Programa, Diplomado en Estudios Feministas invitan al Coloquio: Políticas de los sexos y violencias de la democracia, a realizarse los días martes 2 y miércoles 3 de diciembre de 15:30 a 19:30 horas, en la Sala de Conferencias de la Biblioteca de Santiago.  El encuentro busca discutir las prácticas de estigmatización, exclusión y discriminación de las que son objeto mujeres y minorías sexuales. Prácticas como: las representaciones sexista en los medios de comunicación; las subrepresentación de las mujeres en política, y la desigualdad del sueldo dependiendo del sexo. Si bien se han realizado esfuerzos estos últimos años de democracia en Chile, lamentablemente persisten formas de «violencia», no sólo física, contra los derechos de las mujeres y las minorías sexuales, muchas veces invisibles o subestimadas. En este sentitido, el coloquio pretende abrir un espacio de diálogo y discusión.  Programa: Martes 2 de diciembre  15:45 a 16:00. Bienvenida, con Gonzalo Oyarzún, director de la Biblioteca de Santiago y Alejandra Castillo, directora Diplomado Estudios Feministas, U. Arcis.  16:00 a 17:30. Mesa 1: Complejidades en la violencia de género, con Carla Cárdenas, Olga Grau, Jessica Valladares y Manuel Durán, de la Universidad de Chile.  18:00 a 19:30. Mesa 2: Sexo y violencias, con Paola Uribe (Biblioteca de Santiago), Angélica Valderrama (MUMS), Marion Arancibia (presidenta del Sindicato ángel Lina) y Gabriel Larenas (Universidad Arcis).  Miércoles 3 de diciembre 16:00 a 17:30. Mesa 3: ¿Cuáles derechos, cuáles mujeres?], con Julio Salazar (Universidad Arcis), Mónica Maureira (periodista), Alejandra Castillo (Universidad Arcis) y Soledad Rojas (Red Chilena contra la violencia doméstica y sexual).  18:00 a 19:30. Mesa 4: Políticas de la presencia], con Marcela Mendoza (Universidad Arcis), Magdalena Valdivieso (profesora Invitada, Prospal, Universidad Arcis) y Marcela Ríos Tobar (PNUD).  Informaciones (56-02) 3282047.