Publicado enNoticias

Bandera Hueca – Historia del Movimiento Homosexual de Chile: Lanzamiento de nueva publicación de Victor Hugo Robles

Salieron a la luz pública en el gobierno de Salvador Allende, articulando por primera vez una voz militante en tiempos post Pinochet. Las demandas del Movimiento de Liberación Homosexual de Chile representan un audaz gesto de emancipación, coloreando un contexto de apertura cultural y negociaciones políticas, abriendo inesperadamente en la opinión pública la intrincada temática […]

Publicado enArtículoExternoPrensa

Chile: Las Otras Víctimas del 73

Por Redacción piensaChile En estos días en la prensa ha aparecido una nota sobre la investigación y posible procesamiento de militares y carabineros culpables de asesinatos y ejecuciones extrajudiciales, aparentemente de víctimas sin afiliación política, durante los días del golpe de estado de 1973 y después. El caso específico trata los asesinatos de homosexuales y […]

Publicado enComunicados

Comunicado: Píldora del día después

La derecha, en su afán de reproducir la cultura, que bien sabemos se centra en el predominio de la masculinidad, ha hecho una presentación jurídica ante el Tribunal Constitucional Chileno. Dicha instancia será la que finalmente deberá establecer si las mujeres chilenas, lesbianas con prácticas heterosexuales y adolescentes de nuestro país, sólo por enunciar algunos […]

Publicado enComunicados

Declaración Pública: Feministas frente al fallo del TC

Por Grupos Feministas / Abril 2008 DECLARACIÓN PÚBLICA QUIEREN DAR MUERTE Y MALA VIDA A LAS MUJERES QUE TRABAJAN EN SUS EMPLEOS DOMÉSTICOS, EN SUS MALLS, SUPERMERCADOS Y MAQUILAS.. TAMBIÉN A LAS HIJAS DE ELLAS Y A TODAS LAS HIJAS “QUE LES MANDE DIOS”… Si el Tribunal Constitucional decide declarar inconstitucionales las Normas Nacionales sobre […]

Publicado enArtículo

Restricción de Métodos Modernos de Planificación Familiar: Medidas Discriminatorias y no Equitativas

Por Observatorio Género y Equidad /www.observatoriogeneroyliderazgo.cl /Abril 2008 Únete a la Manifestación en Repudio al Fallo del Tribunal Constitucional Los 10 integrantes del Tribunal decidieron hoy miércoles 2 de Abril, cuáles son los métodos anticonceptivos que las personas en Chile debemos usar. ¿Sabías que hoy por el voto de 5 de ellos han prohibido…..? T […]

Publicado enEditorial

Editorial Marzo 2008

Una de las actividades emblemáticas del movimiento social chileno es la conmemoración del 08 de marzo, Día internacional de la Mujer, del cual por cierto Mums se hace partícipe a través de la enunciación como colaborador y aliado de la lucha histórica de las mujeres en nuestro país, que da cuenta de cómo la invención […]

Publicado enArtículo

08 de marzo y Terrorismo de género: El sentido de una revolución este 08 de marzo

El terrorismo es una palabra compleja, pues convoca diversas animosidades inflamadas por las realidades políticas de distintos escenarios geográficos, ¿pero qué pasa con el terrorismo trasladado al cuerpo, qué pasa con el terrorismo que socava la violencia de la cual el género nos ha hecho objeto?. ¿Existe terrorismo de género? El terrorismo alude a la […]

Publicado enArtículo

A propósito del 8 de marzo: Louise Michel: «Ahora el pueblo está encadenado para hacerle creer que es libre»

Por Victoria Aldunate Morales / Memoria Feminista / Publicado en Kaos en la Red / Marzo 2008 Louise en la nueva y “autoproclamada” República francesa, cuando la Revolución se tornó en reaccionaria denunció TRAICIÓN. Cerca de 70 años antes, en 1793, esa “Revolución” había guillotinado a Olympe de Gouges por exigir la igualdad para las mujeres. […]

Publicado enArtículo

Amaranta Gómez Regalado en Chile: Un Mundo Posible

Por Víctor Hugo Robles / Febrero 2008 Política, activista de la salud de su comunidad, investigadora social, ex candidata a diputada, Amaranta Gómez Regalado es una muxe, una identidad de género de origen zapoteca que resulta ser uno de los pilares de la comunidad de Juchitán, una ciudad del sur mexicano, en el Estado de Oaxaca. […]

Publicado enArtículo

Testo Yonqui: Farmacopornografía

Publicado en ElPais.com / Enero 2008 Beatriz Preciado (Burgos, 1970), alumna de Jacques Derrida y Agnès Heller, incita en ‘Testo Yonqui’ (Espasa) a recorrer los pasillos de una forma de capitalismo caliente, psicotrópico y punk, lo que ella denomina «régimen farmacopornográfico» Cómo el sexo y la sexualidad, se preguntarán, llegan a convertirse en el centro […]

Publicado enNoticias

The Woman Passenger: Gabriela Mistral como lesbiana

El artista Francisco Casas, quien fuera parte del histórico colectivo Las Yeguas del Apocalipsis junto a Pedro Lemebel, muestra en you Tube un adelanto sobre su película, basada en la vida de Gabriela Mistral con Doris Dana.Dicho film cuenta con la particpación de Claudia Celedón encarnando el rol de la poeta. Cabe decir que el […]